(591) 720-62617

javierurcullo@bolivialaw.com

Javier Urcullo

Abogado

Socio

Javier Urcullo S. es fundador y socio de la firma Criales & Urcullo. Tiene experiencia en asesoría en el mercado de valores por más de 20 años y ha dirigido su práctica profesional durante este tiempo a estructurar mecanismos para fomentar, consolidar y financiar la inversión privada nacional y extranjera en Bolivia. En esa línea ha especializado su práctica en el mercado de valores, en asesoramiento a inversiones, en ventas y adquisiciones y en derecho financiero y bancario.

Su práctica se centra en procesos complejos que requieren una alta dosis de creatividad, mediante la búsqueda de instrumentos y soluciones legales novedosas enmarcados en la legislación aplicable.

Ha sido incorporado como “top ranked lawyer” para Bolivia en las áreas de Banca y Finanzas desde el año 2015 y en Derecho Corporativo y Comercial de la Chambers and Partners Latin American Guide desde el año 2007.

  • Participó en la elaboración de la Ley del Mercado de Valores (Ley No. 1834) en los años 1997-1998.
  • Es asesor legal externo de la Bolsa Boliviana de Valores S.A. de manera directa desde la gestión 2003 a la fecha, y de manera indirecta, a través de Criales & Urcullo, desde la gestión de 1998.
  • Ha participado en la constitución, proceso de inicio de operaciones y funcionamiento de la Entidad de Depósito de Valores de Bolivia S.A. desde el año 2003 hasta el año 2011, entidad dedicada a la custodia y desmaterialización de valores en Bolivia y a la compensación y liquidación de operaciones bursátiles. Se ha encargado de la constitución y elaboración de sus reglamentos operativos internos, y la coordinación legal para el inicio de operaciones de esta Entidad y acuerdos con el mercado hasta su consolidación.
  • Ha sido pionero en Bolivia en el asesoramiento en procesos de constitución y funcionamiento de Fondos de Inversión Cerrados destinados al financiamiento de sectores específicos de la economía boliviana, desde el año 2006 (fecha en la cual se inicia la industria de los fondos de inversión cerrados en Bolivia).
  • Destacan la constitución y funcionamiento junto al Grupo fortaleza y a Fortaleza SAFI de los Fondos de Inversión Cerrados Fortaleza PyMe (Fondo dedicado a financiamiento de la Pequeña y Mediana Empresa), Fortaleza Factoring (Fondo dedicado al financiamiento de exportadores a través del Factoring Internacional), Fortaleza Microfinanzas (Fondo dedicado a financiamiento de entidades dedicadas a Microfinanzas), Impulsor Fondo de Inversión Cerrado (dedicado a inversiones en cuasicapital dirigido a pequeñas y medianas empresas).
  • Destacan también las participaciones en la constitución junto al Grupo Panamerican y a Panamerican SAFI de Pyme Progreso Fondo de Inversión Cerrado y del primer fondo de inversión cerrado dedicado al sector inmobiliario denominado FIBRA FIC.
  • Destaca también su asesoramiento a otras sociedades administradoras de Fondos de Inversión, tales como SAFI Mercantil Santa Cruz y Marca Verde SAFI.
  • Emisión de Bonos Subordinados del Banco Mercantil Santa Cruz en un programa de emisión por la suma de US$ 49.000.000.- (2015-2017).
  • Emisión de Bonos del Banco Mercantil Santa Cruz en un programa de emisión por la suma de US$ 150.000.000.- (2015-2017).
  • Emisión de bonos de oferta pública de la empresa Parque Industrial Latinoamericano (PILAT) por la suma de US$ 75.000.000.- (2015-2016).
  • Emisión Bonos de la Empresa Sucroalcoholera AGUAI S.A. por un monto equivalente a US$ 280.000.000.- (2010-2011).
  • Emisión Bonos de la Empresa FANCESA por un monto equivalente a US$ 60.000.000.- (2011-2013).
  • Proceso de Emisión Bonos de la Empresa Eléctrica Valle Hermoso S.A. por un monto equivalente a US$ 15.000.000.- (2009-2010).
  • Asesor legal en varios Procesos de Emisión Bonos de la Empresa ELFEC S.A. por un monto (Programas I a la V) por un total de US$ 100.000.000.- (2003-2008).
  • Asesor legal en el Proceso de titularización denominado NAFIBO Sinchy Wayra (2006-2008).
  • Asesor legal en el Proceso de Emisión Bonos Municipales del Gobierno Municipal de La Paz, por un monto equivalente a US$ 12.000.000.- (2007-2008).
  • Asesor legal en el Proceso de Emisión Bonos de la Empresa TRANSREDES S.A. por un monto equivalente a US$ 140.000.000.- (2001)
  • Asesoró en la estructuración y asesoramiento para el proceso de transferencia de un paquete accionario de control de la Sociedad Hotelera los Tajibos S.A. para el grupo de accionistas vendedor (2015-2016).
  • Asesoró a OIKOCREDIT en la estructuración de la compra de un paquete accionario del Banco FIE S.A., vendido por INFOFIN (2016), además del proceso de autorización ante la Entidad Reguladora.
  • Fue asesor legal para el proceso de venta de un paquete accionario minoritario del Banco Solidario S.A., vendido al FMO, Triodos Funds y Woman World Bank (2014-2015).
  • Participó en las negociaciones del Grupo Emerging Energy en la transacción por la nacionalización de la Empresa Eléctrica Valle Hermoso S.A. con el Estado Boliviano (2010-2011).
  • Es asesor legal externo de la Corporación de Fomento a Iniciativas Económicas SL (CONFIE), sociedad accionista principal del Banco FIE S.A. (desde su constitución 2008 a la fecha).
  • Fue asesor legal de la IFD Sembrar-SARTAWI en el proceso de ingreso del FMO como participante en el capital privado de la entidad (2014).
  • Asesoró al grupo comprador (Grupo Panamerican) dentro del proceso de adquisición del paquete controlador de la Empresa Valle Hermoso S.A., Cochabamba (2002- 2003).
  • Fue asesor legal por parte del vendedor (Unión Fenosa Internacional – España) en la venta del paquete accionario controlador de la Empresa Transportadora de Electricidad a favor de Red Eléctrica Internacional de España, La Paz, 2001-2002.
  • Fue consultor legal de la Aduana Nacional en el proceso de Concesión de los Recintos Aduaneros al sector privado, junto a Panamerican Investments S.A., La Paz, 2001-2002.
  • Participó como consultor legal en el Proceso de Concesión del Servicio Nacional de Registro de Comercio (SENAREC) junto a Panamerican Investments S.A., año 2001. Elaboración del Contrato de Concesión correspondiente
  • Mercado de Valores
  • Estructuración de financiamientos y proyectos de inversión
  • Estructuración de emisiones de valores.
  • Banca y finanzas.
  • Derecho societario y corporativo
  • Gobierno corporativo
  • Hidrocarburos y Energía
  • Regulación administrativa
  • Contrataciones con el Estado
  • Licenciatura en Derecho de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), La Paz, 1994.
  • Post Grado en Relaciones Económicas Internacionales – Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) 1995.
  • Colegio Nacional de Abogados de Bolivia
  • Ilustre Colegio de Abogados de La Paz
  • Registro Público de Abogados de Bolivia
  • Español
  • Francés
  • Inglés